jueves, 26 de junio de 2008
8 cosas que puede que no supieras del iPhone
Si tu llamas por teléfono y el iPhone con su sensor donde se coloca la oreja, detecta que no la tienes pegada, se cortará la llamada al notar que ha sido hecha sin querer.
En conversación el primer modelo poseía 8 horas de autonomía, el nuevo 3G sólo 5 horas.
No se puede extraer la batería; para hacerlo hay que desmontar medio aparato.
Ni el primer ni el segundo iPhone son capaces de grabar ni un segundo de vídeo, eso sí, toman fotos con mayor calidad cada fimeware mejor.
En España sólo podremos disfrutar de él con Telefónica, queramos o no ya que además le van a poner unas plataformas anti bloqueo para que no se pueda liberar.
Para la sincronización sólo se puede hacer mediante el cable, no se puede haver mediante Bluetooh.
El Bluetooh solo te permite usarlo como manos libres, no te vale para intercambio de archivos, fotos, etc.
En el nuevo modelo, el iPhone 3G sigue teniendo una básica cámara de 2 MegaPíxeles.
Nevelock
La encontrareis en la fuente de iSpazio.
Programas para comunicarse con iPhone
Meebo (http://www.meebo.com): Yahoo!, MSN, GTalk, AIM, ICQTrillian Astra (http://www.astra.im/iphone/): Yahoo!, MSN, GTalk, AIM, ICQJiveTalk (http://iphone.beejive.com): Yahoo!, MSN, GTalk, AIM, ICQMundu IM (http://iphone.mundu.com): Yahoo!, MSN, GTalk, AIMeBuddy (http://www.ebuddy.com): Yahoo!, MSN, AIMHeysan (http://m.heysan.com): MSN, AIM, ICQTinybuddy IM (http://tybyim.com/): AIMFlickIM (http://www.flickim.com): AIMiPhoneChat (http://davidcann.com/im/): AIMIM+ for Skype (http://www.skypeforiphone.com): SkypeCommunicationTube (http://communicationtube.com/): ICQ, MSN, IRC, GTalk
lunes, 23 de junio de 2008
Paysage-Off 1.0: Desactivar los acelerometros en Safari
Docs: Leer archivos de word, excel y PDFs en el iPhone
1.- Dentro installer busca la siguiente aplicación e instalarla:
1.1.3/4 Safari Patch - Instálalo
2.- Después busca en el installer una app llamada “Docs” e instálala.
3.- Una vez terminado estos dos pasos conecta tu iPhone a tu PC y abre el Iphone PC Suite.
4.- Da click en Files para poder acceder a los archivos de tu iPhone.
5.- Crea una carpeta para poner tus archivos de word, excel y pdf en ella, en esta ruta:
var/mobile
6.- Mete todos los archivos que quieras dentro. (Solo checa que los nombres de tus archivos no tengan la letra “Ñ”. Ejemplo: Cambia niño por nino.
7.- Sal del iPhone PC Suite y desconecta tu Iphone de la PC.
8.- Entre tus apps veras una nueva que tiene un icono de un Papael y una Pluma, ese es Docs.
9.- Abre Docs y podrás ver que la carpeta que hiciste esta junto con las carpetas Library, Media y Sites.
10.- Entra a la carpeta que creaste.
11.- Como podrás ver ahí están todos tus documentos con sus nombre tal cual… selecciona el que quieras abrir y ZAS!!!!
12.- ESTE ES EL ULTIMO PASO Y EL MAS IMPORTANTE… DISFRUUUUTALO!!!
Saludos…
viernes, 20 de junio de 2008
DiskAid, usa tu iPod touch o tu iPhone como disco externo

Ahorra bateria con iDimLight

Lo encontrarás en la repo de iSpazio:http://repo.ispazio.net
Lee facilmente tus MMS con iMMESS
Pues bien, SwilyMMS ya esta en la fase Beta 1.0 y segun comentan los BetaTesters, (que han tenido que pagar 8$ por probarlo durante 14 dias) el programa hace todo lo que se esperaba de el, y sin ningun tipo de problemas. Pero mientras sale a la luz la nueva actualizacion, y quizas esta vez haya que pagar para poder usarlo, tenemos esta otra aplicacion que realmente es de la que os queria hablar pero tenia que poneros en antecedentes…
iMMESS MMS viewer, (que es su nombre completo) sirve para poder ver los mensajes recibidos de una forma mucho mas sencilla que usando “Finder o FileBrowser”.
Al abrir la aplicacion nos encontraremos con una lista de los mensajes recibidos, y pulsando sobre uno de ellos, podemos ver arriba el texo que acompañaba al mensaje y debajo su imagen o sonido correspondiente. Ademas, podemos borrar los mensajes uno a uno, o hacer zoom sobre la imagen.
Llevaba intentando instalarla varios dias, pero siempre me daba algun error como que tenia que tener instalado Perl, PHP o LigHttpD pero se ve que en esta ultima version han incluido lo necesario para que no de esos errores. Aunque has de tener en cuenta que esta aplicacion depende exclusivamente de SwirlyMMS, asi es que sin ella, no sirve de nada y Ademas, tambien debes de tener instalado el Jiggy Runtime, ya que sin el tampoco funcionara…
De momento y mientras sale la version definitiva de SwirlyMMS, podemos conformarnos (y bastante) con esta aplicacion al menos para poder leerlos mas facilmente…
Lo mas importante: Lo teneis en el installer en las Comunnity Sources, asi que no tendreis que añadir ningun repo nuevo
miércoles, 18 de junio de 2008
Alternativa al botón ON/OFF del iPhone

iDimLight
martes, 17 de junio de 2008
Cómo configurar los MMS en el iPhone (de la mejor forma posible)
Si queremos ver un MMS recibido, deberemos utilizar otro programa que permita navegar por el sistema de ficheros del iPhone, como MobilePreview, y otro como MobileTextEdit para leer el contenido de los mensajes.
Al menos, era así hasta hace unos días. Un nuevo programa, llamado iMMESS, se presenta como alternativa medio decente a la hora de leer los MMS enviados y recibidos en nuestros iPhones.
Se debe usar en conjunción con SwirlyMMS, ya que éste realizará las tareas principales de recepción y envío de mensajes, mientras que iMMESS es quien se encargará de mostrarlos de forma “bonita”.
Vamos a configurarlo todo, de la forma más sencilla y directa posible, ¿preparados?
PASO 1: INSTALAMOS SWIRLYMMS
Necesitamos el “motor” que permite enviar y recibir MMS en nuestro iPhone. Para ello, entramos en el listado de fuentes del Installer (Installer/Sources/Edit/Add) y añadimos un nuevo repositorio: swirlyspace.com/SwirlySpace.xml (escribidlo exactamente, respetando mayúsculas y minúsculas y no añadiendo ni quitando nada).
Una vez añadida la nueva fuente, vamos a la lista de programas y buscamos e instalamos nuestro SwirlyMMS.
PASO 2: CONFIGURAMOS EL SERVICIO MMS DEPENDIENDO DE NUESTRO OPERADOR
Reiniciamos el iPhone, y entramos en SwirlyMMS. Vamos a Settings e introducimos exactamente los parámetros que nuestro operador utiliza para la comunicación multimedia. Tenéis una lista estupenda con todos ellos, para todos los operadores españoles, en ActualidadiPhone.
PASO 3 (PUEDE NO SER NECESARIO)
Ahora tenemos que instalar dos paquetes de software que utilizará iMMESS para poder funcionar. Para hacer las cosas bien, mejor nos aseguramos que tenemos el suficiente espacio libre en el disco duro.
Veréis, en el iPhone existen dos pariciones: una de 300MB donde se guardan los archivos del sistema, fuentes, aplicaciones… y otra del resto de capacidad donde va a parar nuestro contenido multimedia (música, vídeos, etc…). A menudo empezamos a instalar cosas en el iPhone y nos comemos la partición de 300MB. Para liberar una buena cantidad de MB, instalaremos BossTool desde el Installer.
Es muy fácil de utilizar. Pinchamos en Free Disk Space y a continuación decidimos que queremos mover. Yo os recomiendo mover las fuentes del sistema a la partición del contenido multimedia (nos deja unos 80MB libres, más que suficiente).
PASO 4: INSTALACIÓN DE LIGHTTPD Y PERL PARA PODER UTILIZAR iMMESS
Antes de instalar iMMESS, necesitamos instalar dos paquetes de software para que pueda funcionar. Os comento lo que son cada uno, pero no entraremos en detalles…
Lighttpd es un pequeño servidor web que se instalará en el iPhone y Perl, el lenguaje de programación en el que está basado todo. En realidad, iMMESS no es más que una webapp que se ejecuta localmente desde el iPhone, leyendo el contenido de los MMS almacenados en el sistema de ficheros y presentándolo de forma “bonita”. Los desarrolladores de iMMESS prometen pronto sacar una aplicación nativa que sea más sencilla de instalar, porque sinceramente, el chiringuito que estamos montando aquí para ver MMS es increíble…
Pues nada, instalad los dos paquetes de software desde el Installer, de la forma habitual… no tienen más misterio…
Si os aparece esta alerta cuando acabáis de instalar Perl, no os preocupéis, no hay que hacer nada. “OK”, y listo:
PASO 5: INSTALACIÓN DE iMMESS
Si hemos instalado correctamente los anteriores paquetes de software, la instalación de iMMESS no tendrá nada de especial. Si os dice que falta algún paquete por instalar, volved a intentar los pasos anteriores.
PASO 6: PROBANDO EL INVENTO
¡Ya lo tenemos todo instalado y listo! ¿Hacemos una prueba? Entramos en SwirlyMMS y nos mandaremos un MMS a nosotros mismos, así probamos el envío y la recepción a la vez.
Pulsamos en New dentro de SwirlyMMS, introducimos el título del mensaje, elegimos destinatario (poned vuestro número, para hacer la prueba) y seleccionamos una imagen (sólo imágenes por el momento: los vídeos vendrán en un futuro). Pulsamos Send y esperamos que se envíe.
Si algo falla en este punto, revisad que los parámetros de vuestro operador están correctamente insertados, que tenéis cobertura GPRS, que tenéis contratado el servicio de MMS con vuestro operador y que os aparece un pequeño icono verde con una “M” en la barra superior derecha del iPhone dentro de SwirlyMMS (esto indica que tenemos cobertura MMS).
Si todo ha ido bien, veremos como el icono de SwirlyMMS presenta un bonito “1”, indicando que tenemos un MMS pendiente de recoger:
Antes de poder verlo, tenemos que descargarnos el MMS, así que entraremos en SwirlyMMS de nuevo, y pulsamos en “Fetch” (este botón sólo aparecerá cuando tengamos algun MMS pendiente de descargar):
El programa descargará el contenido del MMS al sistema de ficheros del iPhone. Cuando acabe el proceso, podremos salir del SwirlyMMS, y entrar por fin en iMMESS para poder verlo.
El icono de iMMESS no tiene perdida: es el icono más horrendo de todos los que tendréis en vuestro iPhone. Y ni siquiera es un icono, sino un enlace a una URL dentro de Safari: recordad que ya os he dicho antes que iMMESS no era más que una aplicación web que se ejecuta localmente. O sea, que si guardáis esa URL en los favoritos de Safari, podréis acceder igual a vuestros MMS. Y así de paso nos libramos del icono…
Afortunadamente, la interfaz es bastante clara, y cuando entremos en iMMESS, veremos la lista de MMS. En nuestro caso, tendremos uno para ver: pulsamos sobre él…
... ¡y aquí lo tenemos! Ya podemos enviar y recibir MMS. De una manera un poco rudimentaria, pero menos da una Apple.
Los desarrolladores de SwirlyMMS han prometido que la versión 1.0 del programa ya contará con interfaz propia de visualización de mensajes, lo cual ya empezaría a ser importante…
Otra de las limitaciones cuando enviamos un MMS desde el iPhone es que no podemos acompañarlo de mucho texto, pero si véis las capturas hechas aquí de iMMESS, al recibir un mensaje con texto desde un móvil “normal” también se mostrará sin problemas junto con la imagen.
De momento, ésta es la mejor forma para poder utilizar los MMS en nuestros iPhones. Una vez instalado todo, no es complicado: Descargamos los MMS con SwirlyMMS y luego los vemos desde iMMESS.
Sin embargo, esperemos que Apple o cualquier otra compañía desarrolle un software decente para ésto, y que aporte novedades como la de enviar auténtico contenido multimedia: no sólo fotos, sino también música o vídeos.
Y, a ser posible, con un icono decente...
Repositorios con aplicaciones Crackeadas para el iPhone / iPod Touch
Repositorio para el Installer: http://repo.cnpda.com.cn/
y
Repositorio para el Installer: http://hermes.hud.ac.uk/c0410368/iphone
Por supuesto no me hago responsable del uso que le deis o del mal funcionamiento de alguna de las aplicaciones…
Paysage-Off
miércoles, 11 de junio de 2008
iControlPad: convierte el iPhone/iTouch en una consola portátil

Desde iControlPad han solicitado ya la patente para empezar a fabricarlo, y contara con una versión para el iPhone y otra para el iPod Touch. Aunque el dispositivo este Jailbriqueado también se podrá utilizar. En cuanto al numero de juegos compatibles con el iControlPad comentan que ya están en conversación con numerosos desarrolladores para una alta compatibilidad. Su precio se estima en 30 dólares, será lanzado en julio y según comentan la calidad del producto estará a la par con la del iPhone.
martes, 10 de junio de 2008
iScores: Resultados de deportes en tu iPhone

Para instalarlo agrega esta fuente al Installer.app:http://www.scorespro.com/iphone/repo.xml
viernes, 6 de junio de 2008
Tapsearch, para buscar en tus contactos

En definitiva una pequeña pero muy útil aplicación, que de paso esperemos incorporen esta característica en próximos firmwares, me refiero a una especie de spotlight o algo similar, por último comentar que es compatible con cualquier firmware a partir del 1.1.1.
Fuente: Apple iPhone School
jueves, 5 de junio de 2008
MetropoliPhone, mapas de Metro

¿Cómo instalar ROMS en el iPhone?
Este proceso solía resultar complicado y engorroso para muchos usuarios.
En este tutorial usaremos el repositorio de la web iPhoneRoms.com para hacerlo más sencillo desde Installer. Vamos allá:
El iPhone/Touch debe estar preparado para instalar aplicaciones.
Añadimos el siguiente repositorio http://repo.iphoneroms.com y refrescamos las fuentes.
Vamos a la categoría Emulators, e instalamos los emuladores que queramos.
En Packages, dentro de la categoría veremos los diferentes juegos. Podemos instalarlos con solo hacer click y esperar (algunos pueden tardar bastante, dependiendo de la conexión).
Desde el menú del emulador podemos configurar las opciones y ver los juegos que tenemos (depende de cada uno, pero en general es muy fácil)
Como veréis es mucho más sencillo que métodos anteriores,y podemos probar juegos para luego desinstalarlos de forma práctica por Installer.
Hay muchos juegos para GameBoy, NES, Megadrive y SuperNintendo, aunque algunos emuladores funcionan mejor que otros.
Espero que os sirva de ayuda.
Mantén ágil tu iPhone: ¡Reinicia!
Sin embargo, y si pasamos mucho tiempo sin apagarlo o reiniciarlo el dispositivo puede volverse más lento, o cerrar alguna aplicación sin previo aviso ( de hecho a veces se “cuelga”, pero de una manera muy discreta y volviendo en segundos a la pantalla de inicio ).
También es útil ante problemas inesperados y como primera solución, antes de medidas más drásticas.
Si no soléis apagarlo puede ser buena idea reiniciarlo de vez en cuando. El proceso es muy sencillo y no tiene riesgo alguno.
Vamos a la pantalla principal, presionamos y mantenemos la tecla de encendido (la del borde superior) y el botón Home. Aparecerá la pantalla de apagar, seguir manteniendo los botones presionados hasta que el logo de Apple aparezca.
Soltarlos cuando veáis la manzana de Apple. ¡Dispositivo reiniciado!
snes4iphone 2.0: Nueva versión del emulador de SNES

Volviendo al SNES4iPhone , en la web de Zottd.com nos detallan algunas de las mejoras que se han implementado en esta nueva revisión:
- El sonido ya funciona perfectamente y con todos los juegos.
- Se ha mejorado la fluidez y estabilidad de los juegos
- Nuevas opciones en la interfaz
- Resueltos multitud de bugs ( incluido el que provocaba el “cuelgue” de la aplicación con algunos juegos)
PokerSolitarius 1.002: Juego de Poker animado, para una persona

Time4SMS: Programación de SMS en el tiempo para el iPhone

GPS para el iPhone de iGPSD
Aplicación: Repositorio para el Installer: http://repos.igpsd.com
Ver el vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=nIzhBQMN3ok&eurl=http://iphoneapps.es/2008/06/01/gps-para-el-iphone-de-igpsd/
Euro2008

miércoles, 4 de junio de 2008
Manual: cuidados y mantenimiento de la batería
Según Apple, tanto la batería del iPhone como la del iPod deben mantener entorno al 80% su capacidad de carga después de 400 ciclos completos. Entendemos por ciclo completo el pasar del estado máximo al mínimo sin recarga de por medio.
CONSEJOS DE USO
La temperatura ambiente optima para la batería se sitúa entorno a los 20º, si bien se puede utilizar entre 0º y 35º, por tanto, el exceso de frío y calor afecta negativamente a su vida útil.
Utiliza siempre bases y docks de Apple o certificadas por esta. Podemos mantener el nivel de la batería a diario conectándola al dock, ahora bien, es necesario una vez al mes realizar una carga completa después de haberla dejado totalmente agotada. En mi caso, utilizo principios de mes y así me acuerdo de la fecha, para ello empleo toda la noche mientras el teléfono esta totalmente apagado.
Actualiza el software del iPod o del iPhone siempre que sea necesario, ya que en algunos casos las actualizaciones benefician y mejoran la eficiencia de la batería.
Utiliza el bloqueo de iPod (botón hold) o el del iPhone (botón sleep), mientras no utilizas el dispositivo, de esta forma evitaremos el encenderlo accidentalmente con el consecuente gasto de energía.
El uso de vídeos, fotos, teléfono e internet aumenta 3-4 veces el consumo de la batería. Para minimizar el consumo de energía es aconsejable no subir excesivamente el brillo de la pantalla, no utilizar el ecualizador o tener las redes (Wifi, Edge, Bluetooth) apagadas en caso de no utilizarlas. Con los iPods clásicos debes tener en cuenta que al pasar cada canción con el botón de avance multiplicas el consumo. También una canción que sobrepasa los 9 MB eleva el gasto, ya que obliga al disco duro a cargarla cada vez.
COMO SABER EL ESTADO DE LA BATERIA
Según Apple, los siguientes números se han tomado con un uso del iPhone o Ipod reproduciendo música con una compresión normal de forma continua, con los ajustes que vienen por defecto, y teniendo la pantalla y el ecualizador apagados.
· iPod Shuffle: 12 horas
· iPod Nano (vídeo): 24 horas
· iPod Clásico 80GB: 30 horas
· iPod Clásico 160 GB: 40 horas
· iPod Touch: 22 horas
· iPhone: 24 horas
Si la duración de la batería en un ciclo completo baja de la mitad de las horas establecidas por Apple, deberás cambiarla. Si tiene menos de un año o dos en caso de tener contrato AppleCare, esta será cubierta por la garantía y sustituida sin coste alguno. Si ya no tienes garantía la sustitución de la batería en el iPod cuesta 59 dólares, en el iPhone el coste es de 79 dólares.
- Texto: iBrico
Traducir el installer 3.11 al español
1. Instalar el idioma español desde: http://repo.aakqtr.com
2. Añadir el siguiente source: http://www.sendowski.de/iphone
3. Habrá una nueva categoría en nuestro installer “Installer Languages” que contendrá el “Spanish for Installer”
4. Instalamos el “Spanish for Installer”
5. Y ya está
Sencillo, ¿no?
Cambia el aspecto del teclado del iPhone

Como cambiar el texto del slide del iPhone

Una vez conectados, ir al directorio: /System/Library/CoreServices/SpringBoard.app
Dentro aparecerán una o dos carpetas (dependiendo de si habéis traducido el iPhone al español o no)
Dentro hay un archivo llamado Springboard.Strings, os lo descargáis y abrís con un editor de texto
Alargar la vibración de los mensajes entrantes
y nos descargamos el archivo: SystemSoundVibrationPatterns.plist (y hacemos una copia de seguridad)


Como aumentar el historial de llamadas

- Accedemos al Installer desde el iPhone
- Pulsamos en iClarified, si no os aparece, añadid este recurso: http://installer.iclarified.com/
- Buscamos e instalamos el Call History Patch
- Reiniciamos completamente el iPhone
- Y listo. Ya tenemos el historial de llamadas de nuestro iPhone aumentado hasta la increible cifra de 250.
OrbLive
Para ello, necesitaremos una tarjeta sintonizadota de TV en el PC (en el articulo original no habla de Mac) para poder visualizar en el iPhone vía streaming lo que se esta viendo en el equipo informático.
OrbLive funciona tanto en el iPhone y iPod Touch, aunque la unica ventaja del primero es que también puede utilizar la conectividad EDGE para el streaming además del Wifi.
Esta aplicación también permite acceder y reproducir otros contenidos almacenados en un PC, como programas de televisión grabados mediante el software de la sintonizadota de TV u otros archivos de video descargados en el equipo.
Descargar OrbLive
Ver el vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=EW7Q51Ma22o&eurl=http://www.appleismo.com/page/2/
Repositorio con juegos para Nes, Gba, Snes y genesis
También si queréis podéis subir los juegos a la página para que todos podamos disfrutarlos iphoneroms.
Diccionario inglés-español / español-inglés

1) Installer weDict desde el Installer2) Instalar diccionarios; para esto podemos en el mismo installer seleccionar los diccionarios desde el apartado Installer >> install >> diccionaries
Pero si nos damos cuenta no existen diccionarios para ing-esp o esp-ing.
Bueno, entonces los debemos instalar manualmente.
10 Maneras que tu batería sea eso. una "batería"
10 ¿Porqué lo apagas? Realmente no existe ninguna razón lógica para apagar el teléfono al final del día. En la medida que se encuentre en “Modo Vuelo” (Sin reproducir música) se encuentra fuera de toda actividad en la red. ¿Sabias que tu iphone utiliza mucha más batería al encenderlo, que la que hubieses utilizado dejándolo en stand by toda la noche?
09 Efectos de sonido “Apagados” Sonidos como los clics del teclado son realmente innecesarios (por lo menos a mi parecer). Deshabilitando éstos sonidos conseguirás ahorrar energía, para ello sólo tienes que ir a Ajustes -> Sonidos -> Clics de teclado = OFF
08 Apaga el EQVe a Ajustes-> Ipod -> EQ = OFF, éste lujo gasta muchos recursos que se traduce en menos batería.
07 ¿Porqué tantas cuentas de correo?Puedes ir a Ajustes -> Correo y desactivar alguna de sus cuentas de correo electrónico. Mientras más cuentas de correo tengas, más recursos gastará el iphone en comprobar las mismas, dado que necesita conectarse con más frecuencia a la red, por lo tanto menor duración tendrá vuestra batería.De igual modo deshabilita el chequeo automático en Ajustes -> Correo y colocar el Auto-Check en manual, o disminuye la frecuencia con la que el iphone cheque tu correo. ¿Es realmente necesario que el iphone compruebe nuevos correos cada 10 minutos?, ¿Sabías que cada comprobación es una conexión con Wifi o Edge que le cuesta grandes cantidades de batería a tu teléfono?
06 Habilita el Auto-LockÉsta es una de las mejores maneras de ahorrar batería, habilita el Auto-Lock en Ajustes -> General -> Auto-Lock (Bloqueo Automatico), y lo ajustas a por lo menos cada 2 minutos. Ésto hará que tu pantalla entre en “Sleep Mode” cada 2 minutos.
05 ¿Qué sentido tiene tener el BlueTooth encendido?Las baterías y el BlueTooth son como perros y gatos, nunca han sido amigos; sin duda éste dispositivo consume grandes cantidades de recursos y hablar sobre el polémico BlueTooh del Iphone es no terminar nunca éste post.
04 Reduce el brillo Ajustes -> Brillo y desliza la barra hacia la izquierda para disminuir el brillo de tu teléfono; existen muchas ocasiones en ambientes muy oscuros que es innecesario tanto brillo. también deshabilita el auto-brillo, ya que muchas veces el teléfono aumentará el brillo en ambientes que no lo ameritan.
03 Apaga el Edge Usalo sólo cuando lo necesites, es absurdo tenerlo encendido en todo momento, cuando sólo lo usamos varias veces al día o incluso ninguna. Existen aplicaciones como el BossPrefs, que simplifican el uso del Edge, el BlueTooth, WIFI y SSH, simulando swiches para cada dispositivo para apagarlos y prenderlos muy fácilmente.
02 Apaga el SSH Usa aplicaciones como BossPrefs para apagarlo, el SSH se ejecuta sin darnos cuenta cuando hay actividad en la red, y es una de las principales razones por las cuales tenemos una batería pobre.
01 Wifi realmente usa tu batería, descaradamente vez como las barras de tu batería desaparecen poco a poco. Si no lo usas, simplemente no lo prendas; es la mayor causa de tus dolores de cabeza. las ondas emitidas por el WIFI agotan muy rápidamente los recursos.
Recordemos lo que Apple ha anunciado (300 o 400 ciclos para que la batería empiece a degradarse significativamente). En otras palabras, si usáramos el iPhone a lo bestia, de manera que todos los días consiguiéramos que la batería se agotara totalmente, hasta que se apague, podríamos tener una batería totalmente funcional durante más de un año.
WiFiToggle 1.0: Activa y desactiva la WiFi desde el SpringBoard
% de batería en tu iphone en la parte de arriba
Con este archivo que no es más que el archivo general.plist vamos mediante ssh al iphone y lo sustituimos por el que ya exíste en la carpeta /Applications/Preferences.app, le damos permiso 777 y cerramos el programa. (guardar el archivo antiguo por si luego lo quieres dejar como estaba pero seguro que no lo cambiais).
Ahora sólo tenemos que hacer un reset al springboard o reiniciar el iphone, tras esto tocar en la batería (arriba a la derecha) del iphone y aparecerá un número que será el % de batería restante.
probado con iphone 1.1.4 sin problemas.
Sustitución de la pantalla
Las herramientas necesarias para abrir un iphone son tres:
1.- Espátula de plástico especifica para Iphone.
2.- Destornillador de estrella, phillips medida 00.
3.- Destornillador plano lo mas pequeño posible.

El iphone que nos ocupa había perdido la sensibilidad de la pantalla y tenia una pequeña raja en el cristal. Recomiendo antes de comprar la pantalla, el abrirlo y comprobar que todos los conectores de la placa-base están en su sitio. Ya que al darle un golpe al teléfono podrían soltarse total o parcialmente y repercutir en un mal funcionamiento de cualquier parte del dispositivo.
Lo primero, extraemos la sim, después empezamos el desmontado retirando la tapa de trasera de plástico, para ello utilizamos la espátula. La introducimos por el hueco que hay entre la tapa y el conector USB, haciendo un poco de palanca hacia fuera (1). Una vez separada ya podremos contornear con la espátula la tapa y poder así retirarla (2).

Continuamos retirando los 3 tornillos que fijan la carcasa trasera.

Una vez retirados los tornillos, con un destornillador pequeño haremos palanca de manera lateral para desencajar la carcasa trasera por uno de sus lados.




Ahora debemos quitar los 3 tornillos que mantienen fijada la placa base del teléfono. También retiramos con mucho cuido los cables de la antena. Estos van siliconados por tanto mucho ojo con doblar estos conectores.






Una vez retirado el aro metálico, mediante un destornillador muy pequeño debemos desgrapar la pantalla del cuerpo del Iphone. Para ello hacemos palanca levemente.
Como lo normal es que la pantalla este estropeada, no pasa nada si la acabamos de romper a la hora de separarla. Para ello introducimos la espátula entre la pantalla y el cuerpo del teléfono. Mucho cuidado con meter la espátula por la ranura equivocada, ya que si levantamos la parte del botón “Home” y estiramos su cable, este dejara de funcionar.


Antes de colocar la carcasa trasera encendemos el teléfono para ver que todo funciona correctamente.

Si todo ha ido bien el resultado deberá ser este:
Sustitución del objetivo de la cámara



Retiramos la carcasa trasera con mucho cuidado, ya que esta va conectada al iphone. El resultado será este:
Como podemos acceder al objetivo de la cámara sin quitar la tapa trasera no hara falta retirarla. Para sustituir el objetivo primero desconectamos con la espátula el conector (1) y después el cuerpo del objetivo (2), para ello bastara con hacer un poco de palanca hacia arriba.
Una vez retirado el objetivo colocamos el nuevo y montamos el iPhone repitiendo a la inversa los pasos anteriores.
- Texto e imágenes: iBrico